miércoles, 28 de septiembre de 2011

El significado de los sueños como parte de una cultura particular

Parte de vivir es conocer, y lo esencial de conocer en la vida es a uno mismo. Los sueños son una vía a descubrir los deseos, miedos y angustias que esconde el inconsciente. El significado de los sueños es una cultura. En cada país, religión, área del conocimiento tiene una diferente percepción, una diferente razón para este mismo fenómeno involucrado en el  placer de dormir. Para la psicología Freud fue uno de los más importantes analistas de esto viéndolo más como parte de la actividad del cerebro. La onirología es el área de conocimiento que estudia los sueños. En los pueblos primitivos se pensaba que era una manera de transportarse a otro mundo, los egipcios realizaban viajes astrales, los chinos pensaban que el alma sale del cuerpo y se comunica con los muertos y al regreso tiene un mensaje del más allá, los griegos lo tomaban como una forma de comunicación con los dioses. Los reyes romanos tenían sueños proféticos.
Otros lo toman como forma de vida, como por ejemplo, los senoi. Una etnia de Malasia donde su vida es embellecida y nutrida por los sueños. Para ellos ese es el mundo real, y cuando están aquí utilizan y desarrollan muchas de las cosas aprendidas en el mundo onírico. Curiosamente se destaca la ausencia de crímenes, violencia, conflictos armados e incluso enfermedades físicas y mentales. Se esfuerzan por controlar los sueños y en la mañana discutirlos y utilizarlos.
Según los budistas, cuando uno duerme, el subconsciente de una persona baja a los niveles más bajos y surge la cualidad de Buda en uno. Aquí se conoce nuestras encarnaciones pasadas, presentes y futuras. El taoísmo considera que todas las personas tienen tres almas: el alma que camina, el alma que sueña y el alma que se encuentra en el cielo.
Cada grupo de personas, religiosas, científicas o por creencia o forma de vida; todos tienen una percepción diferente de la forma en que te afectan los sueños. Es una cultura, es parte de las personas desde años o siempre, es historia, es origen, es cultura repito.